sábado, 28 de diciembre de 2019

REVIEW: Hvøsch - "Thornsmoat"


En la crítica de hoy, voy a abordar uno de mis discos favoritos (debo tener como 400). Es de una banda rusa que toca post-metal muy atmosférico y me encanta jeje. Va a ser muy corta ya que sólo tiene dos temas, uno de casi 16 minutos y otro de 13.

Una de las cosas que hace a este álbum tan llamativo es sin dudas la atmósfera. Despilfarra una cantidad absurda de dramatismo, densidad, tensión y mala onda. Y mucho más si sabés lo que narra. Si vamos a su página de Bandcamp, dice que es una anti-utopía acerca del destino de un zorro que es perseguido por un cazador y un par de perros. Lo que más resalta en la descripción del álbum, es también la descripción de cómo mueren ciertos animales presas de la caza. Una traducción pedorrísima (perdón, mi nivel de inglés es muy básico) es "atrapados en trampas por días, los animales mueren muy lentamente, mucho tiempo antes de que el cazador venga". Y la rematan con un "necesitás 18 zorros para hacer un abrigo de piel". Dieciocho. Sabiendo esto, tus oídos encaran este viaje sonoro de otra manera.

Unos sonidos ambientales arrancan, bajo el nombre de "Tetiva", un rato antes de que unas melodías tranquilas de guitarra empiecen a construir la tensión. Lentamente. Hasta que en la mitad del tema explota en unos blast beats acompañados por unos riffs sacados de un álbum de black metal. Luego de eso se vuelve a calmar la canción, acumulando tensión, hasta que explota nuevamente en el segundo y ultimo tema, titulado "Kapkan". Y de eso se trata este álbum, de acumular tensión para generar expectativa en el oyente, hasta que explota todo al carajo, en un tsunami de blast beats cargados de furia vegana y anti-caza.

Lo único por lo cual podría quejarme, es (rarísimo de mi parte) el volumen del bajo. Está muy bajo. Qué ironía. Quizas también las vocales son algo monótonas, pero no afectan mucho a la experiencia del oyente.

En conclusión, de lo mejor (en cuanto a música atmosférica) que escuché. Totalmente recomendado para amantes del black no tan black, y los simpatizantes de la tensión. Le doy un 8/10.

Lo pueden escuchar en SpotifyYouTube y Bandcamp

No hay comentarios.:

Publicar un comentario